¿Vacunas en Legumbres?

Las vacunas experimentales de ARNm podrían llegar a ser comestibles, explicó Juan Pablo Giraldo en un comunicado de la Universidad de California Riverside, emitido el 16 de Setiembre del 2021. Juan Pablo Giraldo es profesor asociado del Departamento de Botánica y Ciencias de las Plantas de la UCR. Esto significa que han ideado la manera de hacer que aquellos que no quieren ser vacunados con una inoculación experimental, lleguen a recibir la “Terapia Génica” a través de sus alimentos.

“Idealmente, una sola planta produciría suficiente ARNm
para vacunar a una sola persona”

Juan Pablo Giraldo.
Prof. Departamento Botánica

La idea que esta llevando a cabo la Universidad de California, consiste en producir lechuga, espinaca y otras plantas comestibles que vendrían cargadas con el liquido de la inoculación. Para esto, el equipo de expertos en nano-biotecnología está trabajando actualmente para llevar acabo la tecnología BioNTech de ARNm que envía mensajes a los cloroplastos, la parte de las plantas que instruye al ADN de sus células para replicar el material de la vacuna.

Podemos ver como poco a poco van imaginando más y más formas para poder corromper la humanidad tanto mental como genéticamente, pero hay un castigo para aquellos que sabiendo que hacen mal prosiguen. Recordemos lo que dice el Libro de Revelaciones, sobre aquellos que engañaron a las naciones:

Luz de lámpara no alumbrará más en ti,
ni voz de esposo y esposa se oirá más en ti,
porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra
y por tus hechicerías (farmakeia) fueron
engañadas todas las naciones.

Apocalipsis 18:23

En investigaciones pasadas, Giraldo demostró que es posible que los cloroplastos expresen genes que no son parte natural de la planta en cubiertas de protección, por eso decidieron enviar material genético extraño a células vegetales, las cuales determinaban las propiedades óptimas de estas envolturas para su entrega en células vegetales, una especialidad del laboratorio de Giraldo. 

Para este proyecto, Giraldo se asoció con Nicole Steinmetz, profesora de nano-ingeniería de la Universidad de California en San Diego, para utilizar nano-tecnologías diseñadas por su equipo que entregarán material genético a los cloroplastos. 

Una de las razones por las que comencé a trabajar en nanotecnología
fue para poder aplicarla a las plantas
y crear nuevas soluciones tecnológicas. 
No solo para alimentos,
sino también para productos de alto valor,
como productos farmacéuticos

Juan Pablo Giraldo.
Prof. Departamento de Botánica y Ciencias Vegetales de la UCR

Acá dejamos contenido referente a la vacuna, te recomendamos el artículo:

Proteína Magneto.

Nos despedimos con el tema titulado Your Law [Psalm 119], de Koresh:

Leave a Reply